miércoles, 16 de noviembre de 2016

DIA SIXTEEN. SEGUNDA PARTE DEL EXAMEN.

La segunda parte del examen estaba a la vuelta de la esquina, y por fin llego el gran dia, donde Maria Jesus nos explico las dos pruebas que llevariamos a cabo durante esas dos proximas horas.

En primer lugar, nos agrupamos en grupos de cuatro o cinco personas. Mis compañeras fueron Sonia, Irene y Meriponi. La labor que ibamos a realizar consistia en la correccion de los trabajos de color hechos en la primera parte del examen de nuestros compañeros.  

Lo evaluamos teniendo en cuenta la organizacion y la semejanza de los colores reales a los imitados por nosotros mismos. 

Despues de este ejercicio venia el segundo. Inventar un juego que tuviese relacion con dicho ejercicio de color y con los conocimientos adquiridos en la clase en la que la profesora nos impartio la textura. 

Nuestro grupo creo el "INVENTATOR MIX DRINKING GAME", un juego diseñado para grupos de jovenes que cada noche realizan la actividad vulgarmente conodida como el bebercio. 

Aqui os muestro una foto realizada por nuestra magnifica Meriponi, en la que posamos sensual y provocativamente mis compañeras Irene, Sonia y un humilde servidor. 

Por ultimo, al final de la clase, Maria Jesus fue llamando a los diferentes grupos para que expusiesen sus juegos inventados. La experiencia fue muy divertida, y he de destacar la gran labor imaginativa de mis compañeros a la hora de elaborar dicha actividad. 



DIA FIFTEEN

Este dia corresponde al examen que realizamos el pasado jueves. Maria Jesus nos dio una lista con el material que necesitariamos para la realizacion del mismo, entre los que se enonctraban acrilicos, cola blanca, lija, papel de seda, lamina A3... entre otros. 

El primer ejercicio que la profesora menciono fue la imitacion de doce colores seleccionados por nosotros mismos de un revista aleatoriamente con acrilico en la lamina A3. Tras imitar estos doce colores, pasamos a señalar al lado los colores que hemos utilizado para llegar hasta el color que hemos imitado. Por ultimo, y a continuacion de los colores mencionados, colocamos el color complementario del primero de los colores, el imitado. El resultado del examen fue el siguiente.


 










                                                                                                                                                                                       

DIA FOURTEEN

En esta clase los libros propuestos fueron:
 
      "Atlas, como llevar el mundo a cuestas" y "Ser craneo".

Seguidamente hablamos de las proporciones del cuerpo humano, en las que supuestamente encontramos el numero Pi en cada una de nuestra partes. Para comprobarlo hicimos un ejercicio practico, en el que hicimos siluetas con nuestro propio cuerpo tumbandonos en el suelo y con ayuda de los compañeros. Las compañeras que me echaron un cable para realizar el trabajo fueron Irene y Sonia. Aqui os dejo un momento divertido del trabajo.





DIA THIRTEEN

Esta clase lamentablemente tuve que perdermela por motivos personales, por lo que no puedo contaros lo que hicimos en clase ni colgar fotos en las que comprobeis que realmente estuve y no me parece correcto coger informacion del resto de los blogs, por lo que he decidido contaros la verdad y deciros que no fui. Creo que es la decision mas honesta por mi parte.

DIA TWELVE. PRESENTACION COLOR PINK. FLOWERPOWER.

Y por fin llego el dia, donde mis fantasticas y estupendas compañeras Gema y Sigrid y un servidos, nos enfrentabamos a la esperada presentacion del color que elegimos con anterioridad:EL COLOR ROSA.
Para hacer mas entretenida la exposicion y que la gente no se durmiese, ya que hablamos de que eran las diez de la mañana, decidimos hacer algo diferente y salir sin miedo alguno con unas pelucas rosas. Bromas aparte, era una mera estrategia para atraer la atencion de los presentes. Aqui os dejo un bonito recuerdo del momento de la exposicion.











Anteriormente mis compañeros expusieron los colores restantes : naranja, morado, amarillo, azul ceruleo y azul ultramar.

DIA ELEVEN.

Dia de primeras exposiciones. En esta mañana algunos de mis compañeros realizaron su presentacion oral sobre un color, que se les habia adjudicado previamente. Los puntos a desarrollar en esta exposicion, son los siguientes:

1.ETIMOLOGIA DEL COLOR
2.ESE COLOR EN RELACION CON LA CULTURA OCCIDENTAL.
3.ESE COLOR EN RELACION A OTRAS CULTURAS.
4.SIMBOLOGIA DEL COLOR.
5.ALIMENTOS QUE CONTIENEN ESE COLOR.
6.PELICULAS QUE GUARDAN RELACION CON ESE COLOR.
7.TRABAJO COLABORATIVO GRUPAL.
8.PINTURA Y ESCULTURAS EN ESE COLOR.
9.MARCAS QUE UTILIZAN ESE COLOR.
10.ANUNCIO QUE SEA DE ESE COLOR.


Las exposiciones debian ser mediante el metodo pecha cucha, es decir, seis minutos como maximo. Al ser de un minutaje concreto, no dio tiempo para que todos pudiesemos exponer los excelentwa trabajos que habiamos realizado, por lo que solo pudimos ver a los compañeros que nos hablaron del color marron, gris, plateado, rojo cadmio y carmin, verde, blanco y negro.

DIA TEN

En esta dia decimo, la profesora entro al aula y nos conto que esta clase la ibamos a dedicar a la realizacion de una practica basada en las leyes de la Gestalt que aprendimos la clase anterior.
Para esta practica nos pusimos en pequeños grupos, y mis compañeras fueron las fantasticas Gema y Sigrid. La condicion que existia para la practica era la relacion que teniamos que interpretas entre la comida, el futuro o los cuentos infantiles, el dinero y las leyes de la Gestalt. A partir de esta premisa, nos pusimos manos a la obra, este fue el resultado:









DIA NINE

Esta novena mañana de clase, fue empleada por la profesora Maria Jesus explicandonos las diferentes leyes de la Gestalt, es decir, de la percepcion visual. Tras algunos ejemplos significativos mediante fotografias, pasamos a analizar cinco leyes basicas:


LEY DE CIERRE    












LEY DE PROXIMIDAD




LEY DE SIMILITUD 


LEY DE SIMPLICIDAD 
LEY DE FIGURA FONDO 

DIA EIGHT

En la clase de hoy, los libros propuestos han sido:
   
   La modernidad de mi vida.
   La isla de hidrogeno.

En esta sesion matinal, hemos analizado la composicion desde diferentes puntos de vista. La composicion es la forma en la que estan dispuestos los elementos de la imagen.  Para analizar la composicion hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

DIRECCION. Ascendente (algo positivo) o descendente (algo negativo)

SIMETRIA. Tranquilidad, equilibrio, perfeccion.

ASIMETRIA. Inestabilidad.

REPETICION.

VERTICALIDAD. Espiritual, divino.

HORIZONTALIDAD. Lo estatico, la muerte, la quietud.

DOMINANTES EN CURVA.

ESPACIO. Influye la posicion en la que encontremos la linea del horizonte.

POSICION DEL OJO. Picado o contrapicado.

LO QUE OCURRE DENTRO Y FUERA DE LA IMAGEN.

DIA SEVEN.

En esta clase hemos dado la iconocidad, es decir, el grado de semejanza que guarda una imagen con la realidad. Tres compañeras de clase se quedaron dentro del aula observando una imagen mientras el resto saliamos durante un minuto y medio, Tras pasar el tiempo, entramos de nuevo en clase y nos trataron de explicar la imagen para que nosotros la dibujasemos.

DIA FOUR, FIVE AND SIX.

En los dias cuatro, cinco y seis de clase atendimos al color y a sus diferentes cualidades. La profesora nos menciono la tabla de Pantone y a continucacion nos pusimos manos a la obra: sobre la revista Harpers Bazaar pintamos con acrilico sobre paginas que contenian el color rojo, el azul y el amarillo.
La practica de esta actividad nos llevo mas de un dia y por esa razon las englobo en una misma entrada.

"No hay que dejar que las grandes ideas se queden metidas en los cajones" fue la frase para el dia cuatro de la asignatura, de J.M Cuasante.
"No podras sonreir al final si no has sonreido el resto del camino", mencionada por Alba, nuestra compañera de clase, fue la frase del dia cinco. Algun dia, como vemos, seremos nosotros mismos los que decimos en voz alta la frase del dia.
El libro del dia seis es "Wabi-sabi para artistas, diseñadores, poetas y filosofos" de Leonard Koren, y tambien es el libro que he seleccionado para resumir y analizar posteriormente.
"No existe mejor forma de corromper una juventud que amaestrarla en tener menos estima a aquellos que piensan diferente" fue la frase del dia.

DIA THREE.

"No hay peor gestion que la que no se hace". La clase comenzaba asi, con la frase del dia.
"Justicia, hacemos lo que debemos" de Michael J.Sandel, era la lectura recomendada.
En esta clase y tras hablar de la frase y el libro del dia, hablariamos sobre todo del color, pero en primer lugar mencionamos diferentes tecnicas con sus respectivos aglutinantes.
Tras analizar este apartado, Maria Jesus nos hablo de los tres colores basicos : rojo, azul y amarillo.
A su vez el rojo se divide en cadmio y carmin, el azul en ceruleo y ultramar y el amarillo en cadmio y en limon. Ademas la paleta basica la forman los siguientes colores:

DIA TWO.

En esta clase la profesora nos paso un listado con el material que utilizariamos en los proximos dias, como acrilicos o la revista Harpers Bazaar.
En la segunda parte de la clase Maria Jesus nos explico brevemente como hacer una presentacion oral en publico, atendiendo a diferentes aspectos como el lenguaje corporal o comunicacion no verbal, la voz o la organizacion del discurso. En el primer apartado menciono la posicion en el lugar donde presentamos, la seguridad con la que debemos afrontar el discurso , la proxemica y la gestualidad. En segundo lugar dio importancia a la voz, con una velocidad adecuada y una pronunciacion alta y clara, que entiendan todos los presentes en el espacio. Y por ultimo nos presento como dividir una exposicion oral, la organizacion, explicando brevemente quien eres y que haces ahi, acompañado de los agradecimientos , resumiendo al final de que has hablado y despidiendote del publico.

DIA ONE

En este primer dia de la asignatura, se presento la profesora Maria Jesus Abad Tejerina y comenzo a explicar los aspectos tipicos mencionados en cualquier dia de presentacion de asignatura. 
Tras contarnos los criterios de evaluacion que se seguiran para determinar nuestras notas, nos explico que cada dia habra una frase del dia y un libro del dia, asi como de la existencia de este mismo blog, donde subiriamos la informacion adecuada para contar el desarrollo de la asignatura en cada clase, añadiendo fotos, enlaces, etc. Ademas, Maria Jesus menciono que habria una serie de exposiciones a las que debiamos ir. 

PRESENTACIÓN

Estudiante de primer curso de la carrera de Bellas Artes en el campus de Fuenlabrada. Amante del arte. Desde los 16 años trabajo como artista plastico y muralista, decorando paredes y haciendo del mundo un lugar mas agradable y colorido. En 2015 tuve la oportunidad de montar mi primera exposicion propia, y en 2016 fui fichado por una agencia de artistas que mueve mis obras por todo Madrid, dando oportunidades a jovenes que estamos empezando en el mundo del arte. Este año gracias a esta agencia expuse en tres espacios diferentes de la capital. Fue una experiencia maravillosa.

Decido matricularme en esta carrera porque es mi pasion desde pequeñito y porque quiero especializarme en cualquier tecnica artistica, para poder vivir o sobrevivir a base de mi talento y creatividad. Bienvenidos a todos.