viernes, 23 de junio de 2017

LIBRO DE COLORCETES

A continuacion adjunto el link de youtube donde podeis ver mi trabajo sobre el majestuoso libro de color que me curre. En este ejercicio mezcle mis dos pasiones; el cine y la pintura. Espero que les guste, disfruten del viaje.


https://www.youtube.com/watch?v=jKQgoWtUhO8&feature=youtu.be

miércoles, 21 de junio de 2017

EXPOSICION ARTE Y CINE.

Hace unos días visite la exposición "Arte y cine, 120 años de intercambio" en el espacio CaixaForum de Madrid. La exposición trata de mostrar los vínculos del cine con el resto de las artes y sus influencias mutuas. La obras seleccionadas proceden de las colecciones de La Cinematheque.

Los creadores pioneros de las filmotecas tenían como referencia las grandes obras creadas en el mundo de las bellas artes. Hoy en dia desde casa, las películas se pueden analizar al detalle, algo habitual en la critica del arte, en la que se recurre a la ampliación para descubrir secretos sobre la ejecución de las obras.




La visita es totalmente gratuita para las personas que dispongan de carne joven. El carne de estudiante o universitario no es valido, y el precio de la exposición es de cuatro euros.


Esta vez mi acompañante volvió a ser mi pareja. Tenemos en común la pasión del cine y estudiamos la misma carrera, Comunicación audiovisual. Bonita compañía para pasar la tarde, aunque el calor madrileño quite las ganas de salir de casa.



Este fue uno de los carteles que mas me impresiono de la visita. Se trata de una litografia de unas dimensiones considerables.
Durante el recorrido podemos observar carteles de diferentes películas, en la siguiente fotografía muestro uno de ellos, compuesto por innumerables carteles en si mismo, que relacionan el arte y el cine, con nombres tal conocidos como Titanic, Jurassic Park, Stars Wars, Regreso al futuro, Pulp Fiction...entre otros.







Cuando nos enteramos de la existencia de esta exposición, la curiosidad nos vino a visitar. Sin duda puedo decir que una de las mejores que en estas fechas se pueden ver en la ciudad. A destacar el amable trato del personal de CaixaForum.

En definitiva, una exposición que recomiendo a cualquier amante del cine y del arte visual. A parte de cuadros, carteles...también podemos detenernos y echar un vistazo a la variedad de videos proyectados en la pared que nos encontramos mientras caminamos, y algo que nos encanto y nos llamo la atención en particular fue una pequeña habitación, en la que de una manera entretenida y divertida puedes montar tu propia película, haciendo juegos sobre un tablero con diversas telas, objetos, geometrías e incluso partes del cuerpo. Sobre el tablero se situa una cámara que fotografía cuando has acabado una pequeña escena. Al finalizar tus treinta fotografías se produce un fotomontaje con dichas imágenes. Resulta divertido, y nos gusta que en espacios expositivos se ofrezcan actividades de este tipo y no sea solo una simple visita.

Repito, altamente recomendable para los amantes del cine.

EXPOSICION IMAGINE KOREA.

El pasado 21 de junio asisti a la exposición Imagine Korea. Se trata de una colección maravillosa de 78 imágenes de 7 fotógrafos diferentes de procedencia coreana, en colaboración con el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur.

Las imágenes poseen gran fuerza y naturaleza, y nos muestran la tradicional vida del pueblo coreano, la naturaleza y el tiempo, con un carácter puramente artístico y documental.

Cabe destacar que en el espacio B The Travel Brand Madrid, que es al que yo asisti, solo encontraremos fotografías de tres artistas. Los otros cuatro restantes podemos encontrarlos en el Centro Cultural Coreano en España.

A continuación mostrare unas fotos de la exposición, a la que fui con mi chica, que posa en alguna imagen estupenda y maravillosamente, como siempre, claro.







La visita se hace amena y consta de tres habitaciones en las que encontramos un artista diferente en cada espacio. Todas las fotografías que podemos observar allí son en blanco y negro y muestran lo mencionado anteriormente. Esta es una de las fotografías que mas me gusto, no se si por el encuadre, el tamaño de la mano, lo que me transmite...o el cigarro.








En defintiva, la visita de Imagine Korea me gusto mucho. Muestra de una manera muy cruda y muy natural la vida tradicional coreana de la década de los 60. Recomiendo acercarse a la calle Miguel Angel a echar un ojo a esta exposición, el metro mas cercano, a escasos 10 metros del espacio, es Gregorio Marañon.

EXPOSICION OKUDA

El pasado 25 de mayo se celebro en el Centro de arte Tomas y Valiente en Fuenlabrada la inauguración de la exposición  del artista cántabro Okuda San Miguel. Como información adicional esta exposición estará en dicho espacio hasta el próximo 23 de julio, de manera gratuita para todo el mundo.

La exposición no es muy grande, pero esta llena de color. En esta imagen vemos el espacio desde la planta cero, donde hay una exposición de otro artista. La exposición de Okuda se encuntra en la primera planta, y consta de un vinilo enorme en el suelo lleno de banderas de multitud de países, una escultura de una jaula, una habitación llena de espejos y esculturas punzantes de colores, un cuadro de grandes dimensiones formado por telas que mostrare a continuación, y un mural que podemos observar en esta imagen formado por formas geométricas.


A los visitantes de la exposición el dia de la inauguración se les obsequiaba con la careta con la que poso en esta foto, diseñada por el propio artista cántabro, con el estilo que tanto le caracteriza.



A parte de lo mencionado anteriormente, en la exposición también podemos encontrar esas dos esculturas emulando el torso de una mujer.




Este dia tuve la ocasión de conocer en persona a uno de los artistas urbanos que mas admiro, el gran Suso 33, uno de los pioneros del graffiti en este país y sobre todo en Madrid. Como se puede observar en la imagen también hubo un gran catering en el que la cerveza y los canapes y pinchos de tortilla o jamon eran los protagonistas.
Personalmente la exposición nos encanto a mi acompañante y a mi. Fui con mi mejor amigo, el cual es también mi compañero de sueños, dedicado a la fotografía y a la pintura mural, con el que he realizado todos los trabajos murales. Okuda es uno de los artistas a los que mas admiramos, debido a su proyección internacional y su larga trayectoria como artista mural y trabajo de estudio. Sin duda de los artistas españoles es uno de los mas conocidos en todo el mundo, y por poner un ejemplo cercano fue el artista encargado de realizar la decoración de la estación de metro Paco de Lucia.
La exposición es muy recomendable a pesar de ser de corto recorrido, merece mucho la pena adentrasrse en el maravilloso mundo de Okuda San Miguel, lleno de color y de geometrías imposibles.



miércoles, 16 de noviembre de 2016

DIA SIXTEEN. SEGUNDA PARTE DEL EXAMEN.

La segunda parte del examen estaba a la vuelta de la esquina, y por fin llego el gran dia, donde Maria Jesus nos explico las dos pruebas que llevariamos a cabo durante esas dos proximas horas.

En primer lugar, nos agrupamos en grupos de cuatro o cinco personas. Mis compañeras fueron Sonia, Irene y Meriponi. La labor que ibamos a realizar consistia en la correccion de los trabajos de color hechos en la primera parte del examen de nuestros compañeros.  

Lo evaluamos teniendo en cuenta la organizacion y la semejanza de los colores reales a los imitados por nosotros mismos. 

Despues de este ejercicio venia el segundo. Inventar un juego que tuviese relacion con dicho ejercicio de color y con los conocimientos adquiridos en la clase en la que la profesora nos impartio la textura. 

Nuestro grupo creo el "INVENTATOR MIX DRINKING GAME", un juego diseñado para grupos de jovenes que cada noche realizan la actividad vulgarmente conodida como el bebercio. 

Aqui os muestro una foto realizada por nuestra magnifica Meriponi, en la que posamos sensual y provocativamente mis compañeras Irene, Sonia y un humilde servidor. 

Por ultimo, al final de la clase, Maria Jesus fue llamando a los diferentes grupos para que expusiesen sus juegos inventados. La experiencia fue muy divertida, y he de destacar la gran labor imaginativa de mis compañeros a la hora de elaborar dicha actividad. 



DIA FIFTEEN

Este dia corresponde al examen que realizamos el pasado jueves. Maria Jesus nos dio una lista con el material que necesitariamos para la realizacion del mismo, entre los que se enonctraban acrilicos, cola blanca, lija, papel de seda, lamina A3... entre otros. 

El primer ejercicio que la profesora menciono fue la imitacion de doce colores seleccionados por nosotros mismos de un revista aleatoriamente con acrilico en la lamina A3. Tras imitar estos doce colores, pasamos a señalar al lado los colores que hemos utilizado para llegar hasta el color que hemos imitado. Por ultimo, y a continuacion de los colores mencionados, colocamos el color complementario del primero de los colores, el imitado. El resultado del examen fue el siguiente.


 










                                                                                                                                                                                       

DIA FOURTEEN

En esta clase los libros propuestos fueron:
 
      "Atlas, como llevar el mundo a cuestas" y "Ser craneo".

Seguidamente hablamos de las proporciones del cuerpo humano, en las que supuestamente encontramos el numero Pi en cada una de nuestra partes. Para comprobarlo hicimos un ejercicio practico, en el que hicimos siluetas con nuestro propio cuerpo tumbandonos en el suelo y con ayuda de los compañeros. Las compañeras que me echaron un cable para realizar el trabajo fueron Irene y Sonia. Aqui os dejo un momento divertido del trabajo.